Nivel de conocimiento sobre salud bucal y evaluación de caries en ortodoncia, Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, 2015

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue contribuir a disminuir la incidencia, prevalencia y gravedad de la caries dental mediante la evaluación y el diagnóstico precoz,comprobar la asociación que existe entre el conocimiento y la caries dental e higiene oral; tuvo como objetivo Determinar la relación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquez Junco, Maura Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/6978
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Caries dental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue contribuir a disminuir la incidencia, prevalencia y gravedad de la caries dental mediante la evaluación y el diagnóstico precoz,comprobar la asociación que existe entre el conocimiento y la caries dental e higiene oral; tuvo como objetivo Determinar la relación entre nivel de conocimiento de la salud bucal y la evaluación de caries dental en ortodoncia de los pacientes atendidos en el Departamento de Odontoestomatología del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, setiembre - diciembre 2015. Metodología estudio cuantitativo, descriptivo-correlacional, transversal, retrospectivo. La población fue de 30 historias clínica de pacientes de 11 a 17 años, la técnica propuesta fue una encuesta, y el instrumento una lista de chequeo con alternativas múltiples de acuerdo a los objetivos de la investigación, validado por juico de expertos, y un Alfa de Cronbach, de 0,862.Resultados, el 53,3% de los pacientes atendidos presenta un nivel medio sobre el conocimiento en salud bucal; el 20% presenta caries dental; se encontró significancia (p
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).