La calidad de servicio al cliente y la fidelización en la pollería Mirko - año 2018
Descripción del Articulo
propósito fundamental del trabajo de investigación permite conocer el impacto de incentivos en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa CONTECCON INVERSIONES EIRL. La investigación es tipo descriptiva, por tal efecto la población estuvo constituida por 25 trabajadores que laboran en di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13592 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de servicio Fidelización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | propósito fundamental del trabajo de investigación permite conocer el impacto de incentivos en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa CONTECCON INVERSIONES EIRL. La investigación es tipo descriptiva, por tal efecto la población estuvo constituida por 25 trabajadores que laboran en dicha empresa, para recabar esta información se diseñó una encuesta cuya estructura tiene 2 partes: Una dirigida a los trabajadores y la otra para el jefe de área. Los incentivos laborales que otorga la empresa tienen un impacto positivo en el desempeño laboral de los trabajadores, esto produce desarrollo, sentido de exclusión, satisfacción de los trabajadores y por ende un mejor entorno social en el que nos desempeñamos, además se sabe que la empresa ofrece incentivos a los trabajadores las cuales son: incentivos económicos, laborales, educativos o capacitación de acuerdo a su nivel educativo para un mejor desempeño laboral. Los resultados también muestran que la empresa tiene políticas de incentivos hacia sus trabajadores, ya que han percibido que ellos realizan un mejor desempeño cuando existen incentivos basados en la superación de sus metas, poniendo énfasis al incentivo económico (Bonos de producción), en un 40 %, incentivos laborales (Participación en reuniones) en un 20 % y los incentivos educativos (Capacitaciones) en un 30%, las cuales permiten una mayor motivación a fin de lograr los objetivos personales como empresariales, beneficiando tanto al trabajador como a la empresa generando una estrecha relación de las mismas y no siendo muy significativo el incentivo recreativo por parte de la empresa en un 10 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).