Implementación de un sistema integrado de gestión en la empresa SEMMAR MANUFACTURING S.A.C., para la homologación de proveedores - Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue implementar un sistema integrado de gestión en la empresa SEMMAR MANUFACTURING S.A.C. de la ciudad de Chimbote en el año 2019, con el fin de fortalecer la aceptación en los clientes y cumplir con las exigencias para un proceso de homologación de proveedores en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salgado Simpalo, Brenda Mishell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20403
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue implementar un sistema integrado de gestión en la empresa SEMMAR MANUFACTURING S.A.C. de la ciudad de Chimbote en el año 2019, con el fin de fortalecer la aceptación en los clientes y cumplir con las exigencias para un proceso de homologación de proveedores en la empresa Tecnológica de Alimentos S.A. En cuanto a la metodología, es una investigación descriptiva, porque se midió el nivel de cumplimiento del sistema integrado de la empresa para aprobar el proceso de homologación de proveedores de TASA. Se realizó un diagnóstico inicial de los aspectos aplicables a la empresa para el proceso de homologación, el cual implica el análisis de la capacidad operativa, medio ambiente, financiero-legal, seguridad y salud ocupacional, gestión comercial y calidad; dónde el aspecto con menor nivel de cumplimento fue el Sistema Integrado de Gestión. Se diseñó e implementó un Manual del Sistema Integrado de Gestión, debido a la problemática identificada para la aprobación del proceso de homologación de la empresa Tecnológica de Alimentos S.A. Luego de validar los aspectos aplicables a la homologación, se obtuvo un resultado de 89%, correspondiente al nivel B (APTO).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).