Aplicación de un plan de marketing para mejorar la rentabilidad de la Empresa Agroveterinaria Cipa Ancash EIRL, Casma, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar que la aplicación de un plan de marketing mejora la rentabilidad de la empresa Agroveterinaria Cipa Ancash E.I.R.L, de la provincia de Casma, el año 2023. En cuanto a la metodología fue del tipo de investigación descriptiva, con diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Quiliche, Elsy Yuridia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25348
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de marketing
Rentabilidad
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar que la aplicación de un plan de marketing mejora la rentabilidad de la empresa Agroveterinaria Cipa Ancash E.I.R.L, de la provincia de Casma, el año 2023. En cuanto a la metodología fue del tipo de investigación descriptiva, con diseño no experimental de corte trasversal, la población estuvo constituida por la empresa materia en estudio donde laboran 8 trabajadores, quienes constituyen las unidades de análisis, la técnica utilizada fue la encuesta, y como instrumento se utilizó el cuestionario. Entre otros resultados encontrados tenemos que, la entidad tiene un lento crecimiento en cuanto a la rentabilidad esperada, existe una significativa ausencia de estrategias de marketing que impiden elevar su rentabilidad; lo cual afecta el crecimiento de sus ingresos a través de las ventas, presentando también deficiencias en el control de los ingresos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).