Tipos y funcionamiemto familiar en adolescentes del colegio Parroquial Santa Rosa de Viterbo - Huaraz 2016
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar el funcionamiento familiar en los adolescentes del colegio parroquial Santa Rosa de Viterbo de Huaraz, 2016; a través de los dominios de cohesión familiar y adaptabilidad familiar. Es una investigación básica, cuantitativa y descriptiva con diseño no Experime...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5359 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5359 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionamiento familiar Cohesión Adaptabilidad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar el funcionamiento familiar en los adolescentes del colegio parroquial Santa Rosa de Viterbo de Huaraz, 2016; a través de los dominios de cohesión familiar y adaptabilidad familiar. Es una investigación básica, cuantitativa y descriptiva con diseño no Experimental-transversal, la muestra estuvo conformada por 92 adolescentes. Para obtener la información se utilizó el inventario de cohesión y adaptabilidad de David Olson, Joyce Portner y Yoav Lavee 1985, FACES III; adaptada en el Perú por Ruiz, (1992). Se concluye que el nivel de funcionamiento familiar que predomina en los adolescentes es el nivel extremo con un 44,6%; el tipo de cohesión familiar es el disgregado con un 41,3%; en el nivel de cohesión familiar es el nivel bajo con un 45,7%; según el tipo de adaptabilidad familiar es la rígida con un 39,1% y en relación al nivel de adaptabilidad familiar alcanzan el nivel bajo con un 41,3%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).