La reposición por despido incausado y su caducidad. Remuneraciones y beneficios sociales devengadas y daño moral

Descripción del Articulo

El presente Informe nace como consecuencia del caso tramitado en el expediente 00109-2018-0-2501-JR-LA-05. El caso analizado en el expediente señalado, se refiere a la demanda de reposición por despido incausado como consecuencia de la terminación colectiva de contratos por motivos económicos y estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pesantes Llontop, Fred Ling
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12694
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reposición
Indemnización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente Informe nace como consecuencia del caso tramitado en el expediente 00109-2018-0-2501-JR-LA-05. El caso analizado en el expediente señalado, se refiere a la demanda de reposición por despido incausado como consecuencia de la terminación colectiva de contratos por motivos económicos y estructurales presentados por la empresa empleadora ante la Dirección Regional de Trabajo; peticionando el demandante se le reponga a su centro de trabajo y se le cancele todas las remuneraciones y beneficios sociales del periodo de despido, así como la indemnización por daño moral. En este informeanalizaremos las instituciones constitucionales, legales y jurisprudenciales referidas en el párrafo anterior y se realizaran comentarios que reflejaran la opinión el autor respecto a lo resuelto por el Juzgados Especializados y Sala Laboral correspondientes, estableciendo así al finalizar el informe las conclusiones del caso. El desarrollo de lo señalado en los párrafos precedentes se realizará en base no solamente de la ley, sino a los fundamentos doctrinarios y jurisprudenciales emitidos por el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema de Justicia de la República, precisando que entre estas dos instituciones así como dentro de cada una de ellas sean emitido decisiones contradictorias las que se pasaran a señalar y analizar oportunamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).