Prácticas de medidas de bioseguridad relacionado al nivel de conocimiento del interno de enfermería. Hospital Apoyo II -2 Sullana. diciembre 2017- abril 2018
Descripción del Articulo
        La presente investigación se realizó, con el Objetivo: determinar las prácticas de medidas de bioseguridad relacionado al nivel de conocimiento del interno de enfermería. Hospital Apoyo II -2 Sullana. diciembre 2017- abril 2018. Material y Métodos: El presente trabajo de investigación es de tipo cua...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad San Pedro | 
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20073 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20073 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | 
| Sumario: | La presente investigación se realizó, con el Objetivo: determinar las prácticas de medidas de bioseguridad relacionado al nivel de conocimiento del interno de enfermería. Hospital Apoyo II -2 Sullana. diciembre 2017- abril 2018. Material y Métodos: El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 39 participantes. La técnica utilizada fue la encuesta. Se utilizó dos instrumentos: Guía de observación sobre las prácticas de medidas de bioseguridad en el interno de enfermería y el segundo Test de conocimiento sobre medidas de bioseguridad para el interno de enfermería. Resultados: Del 100% de la población en estudio la mayoría tienen entre 36 a 41 a años de edad, ocupación técnicos de enfermería, casadas. Las prácticas sobre medidas de bioseguridad realizadas por las internas de enfermería, el 66,7% son deficientes, el 25,6% regular y el 7,7% buena. El nivel de conocimiento es sobre medidas de bioseguridad de las internas de enfermería, el 53,8% es medio, el 23,1% alto y el 23,1% bajo. Según el programa estadístico Chi Cuadrado muestran que las variables tienen relación significativa. Conclusiones: Las prácticas que desarrollan las internas de enfermaría son deficientes y el nivel de conocimiento es medio | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).