Conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad en personal del Centro de Salud San Pablo, 2020
Descripción del Articulo
        Todo personal de salud, debe tener conocimiento y practicar las medidas de bioseguridad en su labor asistencial. Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento y la práctica de medidas de bioseguridad en personal asistencial del Centro de Salud San Pablo. Material y método: investigación con...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4063 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4063 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimiento práctica medidas de bioseguridad personal de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10  | 
| Sumario: | Todo personal de salud, debe tener conocimiento y practicar las medidas de bioseguridad en su labor asistencial. Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento y la práctica de medidas de bioseguridad en personal asistencial del Centro de Salud San Pablo. Material y método: investigación con diseño no experimental, corte transversal, descriptivo, observacional y correlacional. Resultados: mayoritariamente el personal de salud perteneció a los grupos de 25-30 años y 41-45 años con 47,7% para cada grupo; 63,3% fueron de sexo femenino; 40,0% casados; 36,7% técnicos en enfermería; 63,3% nombrados y 40% con experiencia laboral de 11-15 años. 93,3%; tiene conocimiento medio, 56,6% sabe sobre bioseguridad, 50% conoce los principios, 86,7% conoce las precauciones universales estándar, 66,7% no conoce las barreras de contención; sobre lavado de manos, 30% conoce qué jabón utilizar, 60% sabe qué tiempo utilizar, 80% identifica los cinco momentos del lavado de manos, 53,3% la forma correcta y 89% el material correcto para secarse; 70% conoce la utilidad de los guantes, 50% del mandil, 36,7% del gorro, 93,3% de la mascarilla, 53,3% desconoce la utilidad de las gafas; sobre residuos hospitalarios, 90% conoce el código internacional de colores, 70% sabe eliminar el material punzo cortante, 60% tiene conocimiento de recipientes guardianes y 96,7% conoce el color de bolsa de eliminación de restos sanguíneos; 96,7% tiene práctica adecuada de medidas de bioseguridad. Conclusión: no hubo relación significativa entre las variables: conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad (p = 0,786). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).