Análisis del uso de arcillas como material cementicio suplementario en mezcla de concreto, 2020

Descripción del Articulo

Mediante la presente investigación tiene como objetivo analizar y evaluar la arcilla como material cementicio suplementario, dando uso a la arcilla calcinada como material cementicio en investigaciones realizadas, usando datos obtenidos en dichas investigaciones para evaluarlas y así obtener datos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Villanueva, James Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20433
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Mediante la presente investigación tiene como objetivo analizar y evaluar la arcilla como material cementicio suplementario, dando uso a la arcilla calcinada como material cementicio en investigaciones realizadas, usando datos obtenidos en dichas investigaciones para evaluarlas y así obtener datos y realizar gráficos en los cuales se proyectan las comparaciones de estas investigaciones. Y como resultado beneficiar a las nuevas viviendas, aumentando su resistencia y elementos estructurales. Esta investigación es de nivel no experimental debido a que no se pudo manipular la variable, la cual en la investigación es la evaluación de la arcilla. La presente investigación es de tipo descriptiva - explicativa, ya que está compuesta por una sola variable, evaluando y analizando la causa del problema. Se obtuvieron buenos resultados en la investigación que tienen como finalidad hacer de aplicarlo en diversas estructuras que se ubican en el distrito de Chimbote y sus habitantes puedan contar con estructuras de resistencias elevadas que proporcionan seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).