Evaluación del concreto para elementos no estructurales empleando ceniza de bagazo de caña como material cementicio suplementario en el distrito de Pucalá, Chiclayo, Lambayeque

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó utilizar la ceniza de bagazo de caña, proveniente de una empresa agroindustrial azucarera, como material cementicio suplementario, en reemplazo parcial del cemento en porcentajes de 6%, 12% y 18%, en la elaboración de muestras de concreto f‘c = 175 Kg/cm2, eva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chero Sanchez, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5850
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caña de azúcar
Hormigón
Aditivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó utilizar la ceniza de bagazo de caña, proveniente de una empresa agroindustrial azucarera, como material cementicio suplementario, en reemplazo parcial del cemento en porcentajes de 6%, 12% y 18%, en la elaboración de muestras de concreto f‘c = 175 Kg/cm2, evaluando las propiedades mecánicas, de resistencia a la compresión a la edad de 7, 14 y 28 días, resistencia a la tracción a los 28 días; así como las propiedades físicas de densidad, absorción y porcentaje de vacíos en el concreto endurecido a la misma edad de 28 días; además se evaluaron también las propiedades del concreto en estado fresco. Para poder evaluar si la ceniza influía de manera positiva en el concreto se comparó una muestra de concreto convencional y otras muestras por cada porcentaje correspondiente. Una vez realizados los ensayos pertinentes se tuvo como resultado para la resistencia a la compresión que las muestras con ceniza en su composición descendieron en un 4% para el porcentaje menor, 11% para el intermedio y 21% para el mayor respecto a la muestra convencional; en cuanto a la resistencia a la tracción ocurrió una disminución de esta a mayor porcentaje de ceniza. Otra propiedad evaluada fue el porcentaje de vacíos en su estado endurecido el cual para las muestras con ceniza aumentó su porosidad. En conclusión, la ceniza de bagazo de caña no tuvo un comportamiento de material cementicio suplementario, ni puzolánico, pues no optimizó las propiedades del concreto estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).