La vigencia del hijo alimentista y la posible gratuidad de la prueba de ADN en los procesos de filiación
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objeto realizar un análisis sobre la legislación de la filiación de paternidad y el derecho de los hijos extramatrimoniales; presupuestos normados en el Código Civil de 1984, en el Art. 415° el derecho de los hijos alimentistas a reclamar una pensión de alimentos,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/324 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filiación Derecho Alimentos Identidad Penal |
id |
USPE_4e15b75aaa1fc47b6e38f2c78e9e31eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/324 |
network_acronym_str |
USPE |
network_name_str |
USANPEDRO-Institucional |
repository_id_str |
9384 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La vigencia del hijo alimentista y la posible gratuidad de la prueba de ADN en los procesos de filiación |
title |
La vigencia del hijo alimentista y la posible gratuidad de la prueba de ADN en los procesos de filiación |
spellingShingle |
La vigencia del hijo alimentista y la posible gratuidad de la prueba de ADN en los procesos de filiación Ojeda Chú, Mariana Lucía Filiación Derecho Alimentos Identidad Penal |
title_short |
La vigencia del hijo alimentista y la posible gratuidad de la prueba de ADN en los procesos de filiación |
title_full |
La vigencia del hijo alimentista y la posible gratuidad de la prueba de ADN en los procesos de filiación |
title_fullStr |
La vigencia del hijo alimentista y la posible gratuidad de la prueba de ADN en los procesos de filiación |
title_full_unstemmed |
La vigencia del hijo alimentista y la posible gratuidad de la prueba de ADN en los procesos de filiación |
title_sort |
La vigencia del hijo alimentista y la posible gratuidad de la prueba de ADN en los procesos de filiación |
author |
Ojeda Chú, Mariana Lucía |
author_facet |
Ojeda Chú, Mariana Lucía Alvarado Moncada, Galia Jessica |
author_role |
author |
author2 |
Alvarado Moncada, Galia Jessica |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ojeda Chú, Mariana Lucía Alvarado Moncada, Galia Jessica |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Filiación Derecho Alimentos Identidad |
topic |
Filiación Derecho Alimentos Identidad Penal |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
Penal |
description |
La presente investigación tuvo por objeto realizar un análisis sobre la legislación de la filiación de paternidad y el derecho de los hijos extramatrimoniales; presupuestos normados en el Código Civil de 1984, en el Art. 415° el derecho de los hijos alimentistas a reclamar una pensión de alimentos, y en el Art. 402° los supuestos por los que se puede demandar la filiación extramatrimonial, siendo uno de ellos, la prueba biológica de ADN. Actualmente, el avance tecnológico permite que los justiciables pueden acceder a la prueba genética con mayor facilidad que hace 30 años; asimismo, en el marco de los derechos que tienen los niños, niñas y adolescentes, el Estado debe garantizar la subsistencia material del menor a la par de su derecho a la identidad genética. A través del método descriptivo y no experimental, se ha identificado que en la Corte Superior del Santa, durante el año 2016, se han tramitado 995 procesos por alimentos y 52 por filiación. Asimismo, a la par del análisis documental de la legislación nacional y comparada, y opiniones de distintos autores sobre la materia, hemos comprobado que, la vigencia del hijo alimentista está determinada por la inmediata asistencia material que requiere un menor para su subsistencia y no por la vigencia de la prueba biológica de ADN; empero amerita perfeccionar la norma jurídica que regula el proceso de filiación, pues sólo así se podrá garantizar el derecho a la identidad genética de los niños, niñas y adolescentes, a través de la determinación de su progenitor, y con ello no sólo el derecho alimentario, sino todos los derechos derivados del vínculo paterno filial. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-23T01:09:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-23T01:09:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02-14 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/324 |
url |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/324 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Pedro Repositorio Institucional - USP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USANPEDRO-Institucional instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
instname_str |
Universidad San Pedro |
instacron_str |
USANPEDRO |
institution |
USANPEDRO |
reponame_str |
USANPEDRO-Institucional |
collection |
USANPEDRO-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/77c1cbeb-d2c7-4d82-8e8a-6d79c2fe46bd/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/ad4ac347-f167-4514-a53b-e2e42d0f4936/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/edd37fb9-8499-4adb-919d-04357ff3a5ff/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/565b357a-24de-462f-99da-1e751647abe5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2546e3481de113eeb7ec525c3da5db71 d07c580ecf51c885b1493ab164a5d766 728c428f05f5c8c422bb1412190a296d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
USANPEDRO - Repositorio institucional |
repository.mail.fl_str_mv |
webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe |
_version_ |
1807114744186798080 |
spelling |
Ojeda Chú, Mariana LucíaAlvarado Moncada, Galia Jessica2018-02-23T01:09:55Z2018-02-23T01:09:55Z2018-02-14http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/324La presente investigación tuvo por objeto realizar un análisis sobre la legislación de la filiación de paternidad y el derecho de los hijos extramatrimoniales; presupuestos normados en el Código Civil de 1984, en el Art. 415° el derecho de los hijos alimentistas a reclamar una pensión de alimentos, y en el Art. 402° los supuestos por los que se puede demandar la filiación extramatrimonial, siendo uno de ellos, la prueba biológica de ADN. Actualmente, el avance tecnológico permite que los justiciables pueden acceder a la prueba genética con mayor facilidad que hace 30 años; asimismo, en el marco de los derechos que tienen los niños, niñas y adolescentes, el Estado debe garantizar la subsistencia material del menor a la par de su derecho a la identidad genética. A través del método descriptivo y no experimental, se ha identificado que en la Corte Superior del Santa, durante el año 2016, se han tramitado 995 procesos por alimentos y 52 por filiación. Asimismo, a la par del análisis documental de la legislación nacional y comparada, y opiniones de distintos autores sobre la materia, hemos comprobado que, la vigencia del hijo alimentista está determinada por la inmediata asistencia material que requiere un menor para su subsistencia y no por la vigencia de la prueba biológica de ADN; empero amerita perfeccionar la norma jurídica que regula el proceso de filiación, pues sólo así se podrá garantizar el derecho a la identidad genética de los niños, niñas y adolescentes, a través de la determinación de su progenitor, y con ello no sólo el derecho alimentario, sino todos los derechos derivados del vínculo paterno filial.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad San Pedroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROFiliaciónDerechoAlimentosIdentidadPenalLa vigencia del hijo alimentista y la posible gratuidad de la prueba de ADN en los procesos de filiacióninfo:eu-repo/semantics/reportTEXTPI1750441.pdf.txtPI1750441.pdf.txtExtracted texttext/plain68672http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/77c1cbeb-d2c7-4d82-8e8a-6d79c2fe46bd/download2546e3481de113eeb7ec525c3da5db71MD57THUMBNAILPI1750441.pdf.jpgPI1750441.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5511http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/ad4ac347-f167-4514-a53b-e2e42d0f4936/downloadd07c580ecf51c885b1493ab164a5d766MD58ORIGINALPI1750441.pdfPI1750441.pdfapplication/pdf191297http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/edd37fb9-8499-4adb-919d-04357ff3a5ff/download728c428f05f5c8c422bb1412190a296dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/565b357a-24de-462f-99da-1e751647abe5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52USANPEDRO/324oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/3242018-02-27 16:13:28.207https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttp://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.9456215 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).