La Electroestimulación en pacientes de 40 a 50 años de edad con problemas de Lumbalgia en el Centro de Terapia Física Emaus-Castilla, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado La Electroestimulación en pacientes de 40 a 50 años de edad con problemas de Lumbalgia en el Centro de Terapia Física Emaus-Castilla, 2017. Material y Métodos: El tipo de investigación es fue cuasi experimental, cuantitativo, prospectivo, y transversal. La muestra estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ANTON HUIMAN, JESUS MARIBEL
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17783
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado La Electroestimulación en pacientes de 40 a 50 años de edad con problemas de Lumbalgia en el Centro de Terapia Física Emaus-Castilla, 2017. Material y Métodos: El tipo de investigación es fue cuasi experimental, cuantitativo, prospectivo, y transversal. La muestra estuvo conformada por 20. Para el recojo de la información se empleó la técnica de la entrevista y como instrumento utilizado por la autora Rojas, A. 2012. adaptada por la autora. Resultados: Los aspectos sociodemográficos, según edad el 50% tienen entre 46 a 50 años y el 50% entre 40 a 45 años de edad. En cuanto a sexo el 70% son masculino y el 30% femenino. El tipo de lumbalgia de los pacientes, atendidos en el Centro de Terapia Física Emaus-Castilla, tenemos el 65% presenta lumbalgia aguda, 20% sub aguda y el 15% crónica. En cuanto a la efectividad del tratamiento con TENS, para lumbalgia aguda es efectivo en un 61,6%, poco efectivo el 23% y no efectivo el 15,4%. Para lumbalgia sub aguda es efectivo el 25%, regularmente efectivo el 50% y no efectivo el 25%. Para lumbalgia crónica efectivo el 5%, regularmente efectivo el 33,3% y no efectivo el 66,7%. Al relacionar las variables tratamiento de los diferentes tipos de lumbalgia con procedimientos de estimulación eléctrica transcutánea denominado TENS, e ingresar los resultados a la prueba estadística de chi cuadrado de Pearson alcanza p=0,012, indica relación significativa entre las variables tratamiento con TEN y tipo de lumbalgia. Conclusiones: tratamiento con TENS, para lumbalgia aguda es efectivo en un 61,6. Los resultados obtenidos, guardan relación con la hipótesis alterna
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).