Aplicación del Task Based Learning (TBL) para mejorar la producción escrita en inglés en estudiantes secundarios de la Institución Educativa Ramón Castilla-Samanco
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue: conocer que la aplicación de un enfoque de aprendizaje basado en tareas puede mejorar la capacidad de expresión de textos escritos en inglés como lengua extranjera en los estudiantes de primer grado del Liceo Ramón Castilla-Chimbote. El diseño de investigación elegi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25306 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inglés redacción coherencia y cohesión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue: conocer que la aplicación de un enfoque de aprendizaje basado en tareas puede mejorar la capacidad de expresión de textos escritos en inglés como lengua extranjera en los estudiantes de primer grado del Liceo Ramón Castilla-Chimbote. El diseño de investigación elegido fue un preexperimento de un solo grupo, incluyendo un pretest y un postest, con una muestra de 25 estudiantes de ambos sexos. Al inicio de la investigación se apreciaba que los estudiantes tenían grandes dificultades en producir textos escritos de manera adecuada, plagada con una serie de incoherencias, textos sin sentido en inglés; por lo que se procedió a diseñar y aplicar actividades que incluyan la estructura gramática; es decir, con el enfoque de basadas en las tareas Posteriormente se obtuvo los puntajes que fluctuaron entre 16 y 19 en la escala vigesimal con un promedio de 17,12 con una desviación estándar de 0,97 definiéndose como calificaciones homogéneas y aprobatorias en la escala vigesimal llegando las puntuaciones en un nivel alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).