Clima laboral en el personal administrativo de la Universidad San Pedro de Chimbote, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel del clima laboral en el personal administrativo de la "Universidad San Pedro" de Chimbote. El Tipo de investigación fue básica, el diseño no experimental, el instrumento utilizado, fue la Escala de clima laboral (CL-SPC)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Davila, Deyni Yeny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/4597
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/4597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Personal administrativo
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel del clima laboral en el personal administrativo de la "Universidad San Pedro" de Chimbote. El Tipo de investigación fue básica, el diseño no experimental, el instrumento utilizado, fue la Escala de clima laboral (CL-SPC) de Sonia Palma Carrillo, la población estuvo conformada por 369 y una muestra de 189 personal administrativo. El 36,0% presentan un nivel favorable de clima laboral, en autorrealización se el 38,1% muestran un nivel medio, en involucramiento el 41,3% es favorable, en supervisión el 33,3% en un nivel favorable, en comunicación el 36,5% en el nivel desfavorable y en condición laboral el 40,7% en un nivel medio. También se reportan resultados según edad, sexo, tiempo de servicio, y según condición laboral (nombrado y contratado).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).