Clima organizacional y desempeño laboral del personal administrativo de la UNA - Puno: 2016 - 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar el grado de influencia del clima organizacional en el desempeño laboral del personal administrativo de la UNA-Puno: 2016-201. Así, se busca demostrar que las condiciones institucionales y laborales influyen en buena medida en el rendimiento laboral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Távara, Maritza
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20714
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de personal
Clima organizacional
Desempeño laboral
Personal administrativo y universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar el grado de influencia del clima organizacional en el desempeño laboral del personal administrativo de la UNA-Puno: 2016-201. Así, se busca demostrar que las condiciones institucionales y laborales influyen en buena medida en el rendimiento laboral de los trabajadores administrativos y por ende en su cumplimiento o incumplimiento de los objetivos y metas institucionales de la universidad. La metodología utilizada es el paradigma cuantitativo de carácter hipotético-deductivo basado en el enfoque neopositivista, en la medida que se buscó la contrastación de las teorías organizativas en las relaciones entre los trabajadores administrativos de la universidad; asimismo, se ha enfatizado en el análisis del comportamiento de los actores organizacionales: personal administrativo. La población está constituida por 995 trabajadores administrativos, siendo la muestra probabilística de 183, y las técnicas de recolección de datos aplicadas fueron la encuesta y la observación, y después de un análisis riguroso de los datos a través de paquete estadístico SPSS, se concluye que no existe un buen clima organizacional, debido a que existe nepotismo (favoritismo) en un 50.3%, el 51.9% de los trabajadores sostienen que la comunicación es regular entre jefes y trabajadores, y solo el 29% de ellos refieren que existe capacitaciones; esto último da cuenta de que el personal administrativo de la UNA-Puno, disponen de incentivos (CAFAE, aguinaldo de fiestas patrias y navidad, productividad, escolaridad y uniforme), para mejorar la atención que brindan al público usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).