Incidencia de Endoftalmitis y resultados de agudeza visual en pacientes del IPO en tratamiento con Bevacizumab, noviembre 2016 - octubre 2017 Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la incidencia de Endoftalmitis y evaluar los resultados de Agudeza Visual después de la inyección intravítrea de Bevacizumab, en pacientes del Instituto Peruano de Oftalmología (noviembre 2016 - octubre 2017). Se incluyó a todos los pacientes tratad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalban More, Gerardo Gilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/9313
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endoftalmitis
Endoftalmitis Endógena
Endoftalmitis Exógena
Bevacizumab
Inyección Intravítrea.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar la incidencia de Endoftalmitis y evaluar los resultados de Agudeza Visual después de la inyección intravítrea de Bevacizumab, en pacientes del Instituto Peruano de Oftalmología (noviembre 2016 - octubre 2017). Se incluyó a todos los pacientes tratados con Bevacizumab con resultados de agudeza visual corregida y se excluyó a pacientes no tratados con Bevacizumab y con agudeza visual sin corrección. Se diseñó un estudio de tipo descriptivo-retrospectivo de 12 meses de duración con la intervención del Químico Farmacéutico del Instituto Peruano de Oftalmología - Piura, a raíz de la aparición de la Reacción Adversa al Medicamento dado en dicho lugar. Fueron incluidos en el estudio 51 varones y 47 mujeres haciendo un total de 98 pacientes en estudio, 282 operaciones intravítreas y 301 jeringas preparadas, con una incidencia de Endoftalmitis en un 0.622%, 0.589% y 0.551% respectivamente. Obteniendo alto predominio de personas mayores de 50 años con un 79.6%; con diagnósticos de Degeneración Macular 82%, Trastornos Retinianos un 8% y un 2% con Glaucoma y Trasplante de Córnea respectivamente. Los principales signos y síntomas que se notificaron fueron vitritis con 85%, disminución visual 95%, dolor ocular 95% e hipopión un 30% de paciente con Endoftalmitis. Los resultados de agudeza visual de los pacientes del Instituto Peruano de Oftalmología, 30 registraron agudeza visual con corrección; observando que un 37% vio mejoras, un 20% no mejoro y un 43% no empeoro su agudeza visual gracias al tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).