Resistencia a la compresión de un concreto f´c= 210 kg/cm2 sustituyendo al cemento en 15% y 25% de arcilla y cal.
Descripción del Articulo
        En la presente investigación se tuvo como objetivo sustituir el cemento por la combinación de arcilla y cal en la preparación de un concreto estructural y así poder determinar la combinación que ofrece el mejor comportamiento mecánico en el concreto. Se determina el comportamiento mecánico del concr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad San Pedro | 
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14324 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14324 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tecnología del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 | 
| Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo sustituir el cemento por la combinación de arcilla y cal en la preparación de un concreto estructural y así poder determinar la combinación que ofrece el mejor comportamiento mecánico en el concreto. Se determina el comportamiento mecánico del concreto sustituyendo al cemento en la relación 1/3 por la combinación de 15% (3.75% de arcilla y 11.25% de cal) y 25% (6.25% de arcilla y 18.75% de cal), para logar este objeto se realizó 3 ensayos, el concreto patrón contenía el 100% de cemento, la combinación 1 contenía el 85% de cemento y 15% de arcilla y cal, la combinación 2 contenía 75% de cemento y 25% de arcilla y cal. Todas estas combinaciones presentaron un pH adecuado para ser empleado en la preparación del concreto, las combinaciones 1 y 2 proporcionaron resistencias cercanas a la resistencia de diseño, siendo el f?c=218.10 Kg/cm2 y 209.10 Kg/cm2 respectivamente, encontrándose bastante cercanos a la resistencia proporcionada por el concreto patrón que fue de 214.30 Kg/cm2. Finalmente se establece como combinación optima la combinación 1 que disminuyo hasta un 15% la cantidad de cemento en el concreto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            