Aplicación del vidrio en el diseño arquitectónico en una Escuela de artes visuales en Chimbote ? 2018
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar el diseño arquitectónico de una escuela de artes visuales aplicando el vidrio insulado espectralmente selectivo, brindando así un confort lumínico, visual y térmico a los espacios, en la cual beneficia al medio ambiente. El resultado o...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad San Pedro | 
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15279 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15279 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Escuela de artes visuales Aplicación de vidrio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar el diseño arquitectónico de una escuela de artes visuales aplicando el vidrio insulado espectralmente selectivo, brindando así un confort lumínico, visual y térmico a los espacios, en la cual beneficia al medio ambiente. El resultado obtenido de esta investigación fue eficiente, se analizó el contexto demostrando así que el proyecto es apto para la elaboración del diseño arquitectónico de una escuela de artes visuales aplicando el vidrio insulado espectralmente selectivo, donde se logró identificar al usuario especifico, determinando las características formales, espaciales y funcionales, de esta manera dar forma a la infraestructura y aprovechar al máximo la iluminación natural mostrando así los beneficios de usar las energías renovables. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).