Propuesta de sistema de buenas prácticas de manufactura para queso mantecoso en la empresa PROSERMI E.I.R.L. Cajamarca - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio se ejecutó con el propósito de proponer un sistema de buenas prácticas de manufactura para queso mantecoso en la empresa PROSERMI E.I.R.L. La investigación es de tipo descriptivo con diseño longitudinal, la población y la muestra para esta investigación son las mismas y estas son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Micha, Rut Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8268
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas prácticas de manufactura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se ejecutó con el propósito de proponer un sistema de buenas prácticas de manufactura para queso mantecoso en la empresa PROSERMI E.I.R.L. La investigación es de tipo descriptivo con diseño longitudinal, la población y la muestra para esta investigación son las mismas y estas son: Planta de producción y personal de producción. Para la recolección de los datos se aplicó la técnica de observación para la planta de producción y entrevista para evaluar al personal manipulador del alimento respecto a los requisitos que debe cumplir según normas establecidas. Se realizó el diseño de la propuesta de sistema de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para queso mantecoso que contiene seis fases: diagrama de operaciones para la fabricación de queso mantecoso, instalaciones y estructuras físicas de la planta, distribución de ambientes y ubicación de máquinas y equipos, requisitos para saneamiento de la planta, procedimientos operativos estandarizados y de saneamiento POE, POES, y un correcto rotulado. El nivel actual de cumplimento de BPM en la planta de producción es 17 puntos (17%), lo cual es deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).