Implementación de Buenas Prácticas de Manufactura y la mejora de los productos manufacturados en una Planta de Producción de Radioisótopos
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar cómo influye la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en los productos terminados en una planta de producción de radioisótopos. Para dicha implementación se tuvo en cuenta la estandarización de los procesos operativos de producción de lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2516 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2516 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Buenas Prácticas de Manufactura radiofármaco inocuidad |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar cómo influye la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en los productos terminados en una planta de producción de radioisótopos. Para dicha implementación se tuvo en cuenta la estandarización de los procesos operativos de producción de los radiofármacos pertecnetato de sodio (Tc-99m) y ioduro de sodio, con el fin de asegurar la entrega de los productos a los clientes; así como, el cumplimiento de los parámetros de limpieza para garantizar la sanidad en las áreas limpias de la planta de producción. Con la presente investigación se pudo corroborar que a través de las Buenas Prácticas de Manufactura se garantiza la inocuidad de los medicamentos, brindando un óptimo servicio a los clientes, además de permitir llevar a cabo procesos y operaciones de elaboración de forma eficaz y eficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).