Efecto antiparasitario del extracto acuoso de las semillas de Carica papaya L. (papaya) sobre Lumbricus terrestris.
Descripción del Articulo
La presente investigación busca evaluar la actividad antiparasitaria del extracto acuoso de las semillas (papaya) sobre Lumbricus terrestris. El diseño fue preclínico in vitro, Se empleo el extracto acuoso de semillas de papaya y lombrices de tierra, se emplearon 36 lombrices y se formaron seis grup...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25592 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antiparasitario extracto acuoso Carica papaya papaya contorsiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
Sumario: | La presente investigación busca evaluar la actividad antiparasitaria del extracto acuoso de las semillas (papaya) sobre Lumbricus terrestris. El diseño fue preclínico in vitro, Se empleo el extracto acuoso de semillas de papaya y lombrices de tierra, se emplearon 36 lombrices y se formaron seis grupos de seis lombrices, donde el primero recibió solución suero fisiológico, el segundo y tercero recibieron los estándares albendazol y mebendazol, mientras que los grupos cuatro, cinco y seis recibieron el extracto en dosis de 25%, 50% y 100% respectivamente. Se empleo el modelo según Gaind y Budhiraj, se consideró como parámetro número promedio de contracciones durante 5 minutos. La obtención de extracto logró un porcentaje de rendimiento del 6,5%, además se encontró taninos, terpenos, alcaloides y flavonoides, así también que el extracto puro mostro una eficacia antibacteriana del 83,33% con el extracto puro, concluyendo que el extracto acuoso de las semillas de Carica papaya (papaya) tiene efecto antiparasitario sobre Lumbricus terrestris. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).