Metodología activa y rendimiento académico de estudiantes, Instituto Educativo Superior Antenor Orrego Espinoza, Chorrillos, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación titulado: Metodología activa y rendimiento académico en estudiantes del Instituto Educativo Superior ?Antenor Orrego Espinoza?; Chorrillos ? 2017; es para esclarecer de como estudiantes del nivel superior tienen deficiencias para aprender y de cómo afectan en sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/21344 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio de investigación titulado: Metodología activa y rendimiento académico en estudiantes del Instituto Educativo Superior ?Antenor Orrego Espinoza?; Chorrillos ? 2017; es para esclarecer de como estudiantes del nivel superior tienen deficiencias para aprender y de cómo afectan en sus bajos resultados académicos. El objetivo es determinar la relación entre metodología activa y rendimiento académico de los estudiantes del Instituto Educativo Superior ?Antenor Orrego Espinoza? ? Lima 2017. La población y muestra constó de 22 estudiantes de contabilidad del Instituto Educativo Superior ?Antenor Orrego Espinoza? del distrito de Chorrillos. El tipo de investigación fue descriptivo prospectivo de corte transversal y el diseño transeccional correlacional; se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 21. Los resultados obtenidos, porcentaje mayor de la muestra 77% hace un alto uso de la metodología activa aplicada por el docente en aula y un 23% hace un uso a nivel medio de las estrategias de metodología activa aplicadas por el docente en aula, es decir, no hay estudiante que haga un mal uso o un bajo nivel de uso de las estrategias de metodología activa usadas por el docente en aula; así mismo, 50% estuvo ubicado en el nivel muy alto en relación al rendimiento académico. Se concluyó que existe una relación significativa entre metodología activa y rendimiento académico. La metodología activa usada por el docente es un reflejo del aprendizaje del estudiante, por ello es un término que cada vez más es estudiado para aumentar el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).