Dependencia emocional en varones y mujeres estudiantes de Psicología de una Universidad de Chimbote, 2019.
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo establecer la diferencia de la dependencia emocional en mujeres y varones jóvenes estudiantes de una universidad de Chimbote, 2019. Se trata de una investigación básica y diseño no experimental transeccional descriptivo comparativo. Se encuestó a 119 estudiant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13928 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia emocional Sexo Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo establecer la diferencia de la dependencia emocional en mujeres y varones jóvenes estudiantes de una universidad de Chimbote, 2019. Se trata de una investigación básica y diseño no experimental transeccional descriptivo comparativo. Se encuestó a 119 estudiantes de Psicología con edades de 18 a 24 años, con relación de pareja de 1 año, se usó un muestreo probabilístico aleatorio. A quienes se les aplicó el Cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos y Londoño (2006) con un nivel de confiabilidad (alfa de Cronbach) de 0.93. Para establecer las diferencias se utilizó el estadístico de prueba Chi Cuadrado de homogeneidad con una significancia p 0.05). Así mismo, 19.3% de mujeres y 27.8% de varones presentó ansiedad de separación, 24.1% de mujeres y 19.4% de varones presentó expresión afectiva, 19.3% de mujeres y 27.8% de varones presentó modificación de planes, 20.5% de mujeres y 22.2% de varones presentó miedo a la soledad, 15.7% de mujeres y 11.1% de varones presentó expresión límite y 20.5% de mujeres y 25% de varones presentó búsqueda de atención, sin diferencias significativas entre grupos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).