Percepción del desempeño docente por parte de la comunidad académica de enfermería USP 2016
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio es describir las características del desempeño docente según percepción de la Comunidad Académica de Enfermería de la USP 2016. La presente Investigación tiene un diseño no experimental, Prospectivo descriptivo, de corte transversal, puesto que se recolecto la infor...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/290 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Desempeño Docente Docencia Teoría Organizacional |
Sumario: | El propósito del presente estudio es describir las características del desempeño docente según percepción de la Comunidad Académica de Enfermería de la USP 2016. La presente Investigación tiene un diseño no experimental, Prospectivo descriptivo, de corte transversal, puesto que se recolecto la información con un instrumento aplicado por una sola vez a cada informante en un tiempo determinado. Tiene 2 poblaciones de estudio, 1 estuvo constituida por todos los docentes que enseñan cursos del área profesional en pregrado siendo un total de 41 docentes, y el segundo grupo; fueron todos los alumnos matriculados en el semestre I del año 2016 siendo un total de 315 alumnos. Para obtener la muestra de estudiantes se aplicó la fórmula para proporciones y corresponde a un muestreo aleatorio estratificado por ciclo de estudios, luego se escogió en forma aleatoria de cada sección obteniéndose un total de 262 alumnos. En el caso de los docentes, se consideró a todos los docentes contratados y nombrados de la escuela de enfermería que estén a cargo de cursos del área profesional, la muestra es el mismo tamaño que la población. Para el procesamiento de la información se utilizó 2 instrumentos que fueron validados con un alfa de Crombach 0.991 y confiables por 3 expertos. Se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario con escala de Likert con una valoración del I al 5, que tiene ítems relacionados con las Dimensiones Técnicos profesionales, Técnicos pedagógicos y Afectivo Actitudinales. Para el procesamiento y análisis de la información fueron procesados con SPSS info, y para el análisis se elaboraron tablas de frecuencias, gráficos, porcentajes. Como resultado se obtuvo que la percepción del Desempeño Docente por parte de la Comunidad Académica es buena, aceptándose la hipótesis alternativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).