1
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito del presente estudio es describir las caracterÃsticas del desempeño docente según percepción de la Comunidad Académica de EnfermerÃa de la USP 2016. La presente Investigación tiene un diseño no experimental, Prospectivo descriptivo, de corte transversal, puesto que se recolecto la información con un instrumento aplicado por una sola vez a cada informante en un tiempo determinado. Tiene 2 poblaciones de estudio, 1 estuvo constituida por todos los docentes que enseñan cursos del área profesional en pregrado siendo un total de 41 docentes, y el segundo grupo; fueron todos los alumnos matriculados en el semestre I del año 2016 siendo un total de 315 alumnos. Para obtener la muestra de estudiantes se aplicó la fórmula para proporciones y corresponde a un muestreo aleatorio estratificado por ciclo de estudios, luego se escogió en forma aleatoria de cada sección ob...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es de naturaleza cualitativa, con abordaje fenomenológico, se realizó con el objetivo de comprender el fenómeno de vivencias de mujeres con cáncer de mama, tuvo como informantes a las mujeres del Hospital General II-I, Jaén, la muestra estuvo representada por diez mujeres con diagnóstico de cáncer de mama, quienes reunÃan los requisitos para la recolección de datos haciendo uso de la saturación por categorÃas. Utilizando una presuposición fenomenológica de la entrevista con la siguiente pregunta orientadora ¿Qué siente usted, estar con cáncer de mama? Permitió libre expresión de las mujeres con cáncer de mama develando aspectos y matices sobre su experiencia vivida que se genera en su entorno; a partir de la descripción, reducción y comprensión fenomenológica en expresión propia sin alterar su esencia; posteriormente se agrupÃ...
3
tesis de maestrÃa
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación cualitativa de trayectoria Etnográfica, tuvo como objeto de estudio el Significado cultural sobre el Cuidado de EnfermerÃa que atribuyen los familiares cuidadores de pacientes que ingresan a la Unidad de Observación del servicio de Emergencia en un Hospital. Se entrevistó a seis familiares cuidadores de pacientes que ingresaron a esta unidad, teniendo en cuenta los criterios de selección y las consideraciones éticas y de rigor. Los hallazgos permitieron analizar el Significado cultural sobre el Cuidado de EnfermerÃa que atribuyen los familiares cuidadores de pacientes que ingresan a la Unidad de Observación del Servicio de Emergencia en el Hospital III Es Salud Chimbote. Emergieron 3 categorÃas con sus respectivas subcategorÃas: 1: Reconocimiento al Ser Enfermera; 2: Considerando el Cuidado de EnfermerÃa (Que a veces no está presente como deberÃa e...
4
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional y memoria de trabajo en estudiantes de una Institución Educativa de Chimbote 2017. El tipo de metodologÃa fue de acuerdo a su orientación y sus objetivos básica, de nivel relacional y diseño no experimental ya que no se manipularon deliberadamente la variable, transeccional porque se recolectó la información en un solo momento. La población estuvo constituida por 212 estudiantes y la muestra por 75 estudiantes seleccionados por muestreo por conveniencia. Para evaluar la nutrición se tomó en cuenta valores antropométricos como peso, talla IMC/EDAD (Ãndice de masa corporal). OMS 2007 y para evaluar la memoria de trabajo los subtest de memoria operativa de la escala de Wechsler para niños WISC-IV. Se encontró una relación entre estas dos variables. Se observa que hay un 49.33% de estudiantes con...