Capital intelectual en el contexto de la enseñanza superior. Universidad San Pedro, Lima - 2017

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue contribuir a mejorar su nivel competitivo del capital intelectual en la a educación superior y su desarrollo, con el objetivo de determinar la influencia del capital intelectual en el contexto de la enseñanza superior de los docentes de posgrado de la Universidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hualpa Guevara, Federico Sabino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/6273
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital intelectual
Enseñanza superior.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue contribuir a mejorar su nivel competitivo del capital intelectual en la a educación superior y su desarrollo, con el objetivo de determinar la influencia del capital intelectual en el contexto de la enseñanza superior de los docentes de posgrado de la Universidad San Pedro Filial Lima 2017. Estudio descriptivo transversal, con una población de 20 docentes de la Universidad San Pedro Filial Lima de la escuela de posgrado en la maestría de Gestión en Salud de la Facultad de Ciencias de la Salud, tipo de muestreo no probabilístico intencionado, para la recolección de datos, la técnica propuesta fue una encuesta, y el instrumento un cuestionario estructurado de acuerdo a los objetivos de la investigación, los datos se procesaron en el SPSS versión 24, para la contrastación de hipótesis se utilizó la prueba de Rangos señalados y pares igualados de Wilcoxon debido a la presencia de puntajes de diferencia de dos muestras relacionadas, donde cada sujeto es su propio control y además las variables se encuentran medidas en una escala ordinal. Resultados, se determinó, que el capital humano influye directamente en el contexto de la enseñanza superior, el capital estructural influye directamente en el contexto de la enseñanza superior, y el capital relacional o cliente influye de manera directa en el contexto de la enseñanza superior de los docentes de posgrado de la Universidad San Pedro Filial Lima. En conclusión, se ha determinado a un nivel de significancia de ; n= 20, que el capital intelectual se relaciona directamente como excelente 70% (14) y bueno 30% (6) en el contexto de la enseñanza superior de los docentes de posgrado de la Universidad San Pedro Filial Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).