PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN DE ACUERDO AL NIVEL DE RIESGO PARA EL REGISTRO SANITARIO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS DE DIAGNÓSTICO IN VITRO

Descripción del Articulo

Este proyecto asume que no existe una regulación y clasificación para el Registro Sanitario de Dispositivos Médicos de Diagnóstico In Vitro (DM-DIV) según el grado de riesgo en el Perú. La clasificación DM-DIV propuesta permite un control reglamentario adecuado. H. Cuanto mayor sea el riesgo de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Solis, Sandra Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación
Registro sanitario
Regulación
Dispositivos médicos de diagnóstico in vitro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Este proyecto asume que no existe una regulación y clasificación para el Registro Sanitario de Dispositivos Médicos de Diagnóstico In Vitro (DM-DIV) según el grado de riesgo en el Perú. La clasificación DM-DIV propuesta permite un control reglamentario adecuado. H. Cuanto mayor sea el riesgo de los diagnósticos médicos in vitro, más estricto será su control. Esta metodología consistió en una búsqueda exhaustiva de taxonomías de DM-DIV basadas en el nivel de riesgo a través de portales web, autoridades reguladoras nacionales (NRA) para referencia regional y documentos oficiales de reguladores globales. sus criterios de clasificación, información utilizada para crear esta propuesta; Esta propuesta establece una clasificación de los DM-DIV en cuatro clases según su nivel de riesgo, determinada por siete reglas basadas en los riesgos que pueden presentar cuando están en uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).