Despido como causal de extinción del contrato de trabajo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia denominado ?Despido como causal de extinción del contrato de trabajo ?se ha tomado en el presente trabajo como material de estudio al despido al ser una modalidad muy usada por los empleadores del sector privado La justificación para tomar este caso objeto de an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PAREJA PEREZ, LEDI ANDINA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/15385
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de suficiencia denominado ?Despido como causal de extinción del contrato de trabajo ?se ha tomado en el presente trabajo como material de estudio al despido al ser una modalidad muy usada por los empleadores del sector privado La justificación para tomar este caso objeto de análisis es de índole social-jurídica, en mérito que de las relaciones laborales que existen entre empleador y empleado, diremos que con el despido intempestivo se producen ciertos efectos como son las indemnizaciones a que tiene derecho el trabajador, siendo estos derechos los que nacen de las relaciones laborales entre empleador y trabajador, y que por tanto las dos partes tienen relaciones pecuniarias. Las situaciones jurídicas en el aspecto de los trabajadores es con respecto al desconocimiento de la norma legal, ya sea por parte del empleador como del trabajador, o por la mala fe del primero hacia el segundo, abusando de la falta de fuentes de trabajo. Como conclusión se señala que el Estado debe proteger los derechos de los trabajadores ya que éstos son primeramente seres humanos, y la parte más débil de la relación laboral La recomendación es que debe existir una política de gobierno donde el Estado de más participación al trabajador
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).