El COVID-19 como causal objetiva válida de extinción del contrato de trabajo del régimen laboral de la actividad privada, Perú-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general el analizar la incorporación de la COVID-19 como causal objetiva válida de extinción del contrato de trabajo del régimen laboral de la actividad privada, Perú-2021. Asimismo, la presente investigación se dirigó al tipo básica y de natu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Avalos, Monica Yaneth, Barrantes, Yelzin Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Régimen de la actividad privada
Causal objetiva de extinción del contrato de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general el analizar la incorporación de la COVID-19 como causal objetiva válida de extinción del contrato de trabajo del régimen laboral de la actividad privada, Perú-2021. Asimismo, la presente investigación se dirigó al tipo básica y de naturaleza cualitativa, para ello se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de la entrevista, dirigida a dos grupos de especialistas (empleadores y abogados). Obteniendo como conclusión, Se ha podido evidenciar la necesidad de incorporar a la COVID-19 como causal objetiva válida de extinción del contrato de trabajo del régimen laboral de la actividad privada, en razón de que se beneficiaría directamente a millones de empleadores en el Perú, con esta normativa se va a proteger principalmente la fuente de empleabilidad futura; asimismo se evitará la extinción de diversas organizaciones empresariales y en efecto se obtendrían mayores oportunidades laborales a futuro. También, se ha evidenciado que el Estado debe incorporar medidas urgentes en cumplimiento con su rol de protección al trabajo, puesto que es un derecho reconocido constitucionalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).