Los cuentos y fábulas como estrategia para el fortalecimiento de Valores en niños de 4 años en la I.E.I. N° 391-Bambamarca-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito fortalecer el desarrollo de los valores en los niños y de esta manera contribuir con la formación de una sociedad más justa y humana. Para lograr este objetivo, como investigadora, me he planteado realizar una serie de actividades basadas en los cuentos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11131 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos Fábulas Estrategias Valores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito fortalecer el desarrollo de los valores en los niños y de esta manera contribuir con la formación de una sociedad más justa y humana. Para lograr este objetivo, como investigadora, me he planteado realizar una serie de actividades basadas en los cuentos y fábulas, como estrategia didáctica; considerando que la escucha de estas narraciones causa goce y disfrute en los niños. En tal sentido, considero y enfoco mi investigación dentro de la investigación experimental, puesto que se requiere de una manipulación rigurosa de las variables o factores experimentales, y del control directo o por procedimientos estadísticos al azar, de otros factores que pueden afectar el experimento. Estos procedimientos al azar incluyen la selección de los sujetos, la asignación al azar de los sujetos a los grupos experimental y de control y la asignación al azar del tratamiento experimental a uno de los grupos. Considero que al finalizar la aplicación de esta estrategia didáctica obtendremos resultados valiosos e importantes para desarrollar y fortalecer los valores en los niños y niñas de cuatro años de la I.E.I. N° 391 de la ciudad de Bambamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).