Factores culturales y hábitos alimenticios en gestantes atendidas en el Centro de Salud Yautan - Casma, en el año 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los factores culturales y hábitos alimenticios en gestantes atendidas en el Centro de Salud Yaután-Casma, 2020. Se trato de una investigación básica con diseño correlacional-causal, con una encuesta a 50 gestantes que cumplieron con lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Rupay, Angela Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25333
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
embarazo
hábitos alimenticios
nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los factores culturales y hábitos alimenticios en gestantes atendidas en el Centro de Salud Yaután-Casma, 2020. Se trato de una investigación básica con diseño correlacional-causal, con una encuesta a 50 gestantes que cumplieron con los criterios de elegibilidad atendidas en el Centro de Salud Yaután durante enero de 2020. Para el análisis correlacional se empleó el coeficiente de correlación de Pearson. Se logró identificar la presencia en nivel medio de factores culturales y creencias alimentarias en el en el 68% de gestantes y hábitos alimenticios poco adecuados y/o nada adecuados en el 80% de participantes. Determinándose una correlación fuerte negativa entre los factores culturales y hábitos alimenticios en las gestantes. Concluyéndose que, a mayor presencia de factores culturales menos adecuados serán los hábitos alimenticios durante el embarazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).