Factores culturales relacionados con el hábito alimenticio en gestantes

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir y analizar las evidencias científicas sobre los factores culturales relacionados con el hábito alimenticio de las gestantes. Diseño: El estudio fue una revisión narrativa cualitativa. Ámbito de estudio: En el presente estudio se ejecutó una búsqueda exhaustiva de artículos cientí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraca Rojas, Dora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor culturales
Habito alimenticio
Gestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir y analizar las evidencias científicas sobre los factores culturales relacionados con el hábito alimenticio de las gestantes. Diseño: El estudio fue una revisión narrativa cualitativa. Ámbito de estudio: En el presente estudio se ejecutó una búsqueda exhaustiva de artículos científicos publicados en las diferentes bases de datos virtuales. Sujetos de estudio: Estuvo conformada por 33 artículos publicados en las siguientes bases de datos virtuales: Scielo, Lilacs y PubMed, durante el periodo del 2016 al 2021. Resultados: El 28% de estudios revisados presentó una metodología transversal, en la mayoría de estudios se reportaron una población cuyo estado civil era soltera, el grado de instrucción era secundaria y de ocupación su casa. Las creencias y mitos de los hábitos alimenticios fueron que las gestantes deben consumir doble, trabajar bastante es perjudicial para el embarazo y no satisfacer algún antojo produce marcas en el recién nacido. Las prácticas de los hábitos alimenticios en gestantes no son adecuadas. Conclusiones: En el estudio las evidencias científicas revisadas demuestran que los factores culturales están relacionados con el hábito alimenticio de las gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).