Sindrome de Burmout y estrategias de afrontamiento en enfermeras del Hospital Maria Auxiliadora, Lima 2017

Descripción del Articulo

El Burnout es un síndrome muy frecuente entre Enfermeros que laboran en servicios de emergencia y desastres, que conlleva al agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Avalos, Luisa Rosmeri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12386
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El Burnout es un síndrome muy frecuente entre Enfermeros que laboran en servicios de emergencia y desastres, que conlleva al agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento que aplican los profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora, 2017. Estudio descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 enfermeras que laboran en el servicio de emergencia. Para medir el Síndrome de Burnout se empleó el inventario de Maslach bumout y se empleó el inventario de estimación de afrontamiento (COPE). Entre los resultados se reporta que el 80,0% son mujeres, 54,0% tienen como estado civil casado/a. En cuanto a las dimensiones del Síndrome de Burnout, el 78,0% presenta bajo nivel de cansancio emocional, el 66,0% presenta bajo nivel de despersonalización y 44,0% presenta bajo nivel de realización personal. Se encontró asociación entre el nivel del Síndrome de Burnout con la utilización de las estrategias de afrontamiento. Los resultados encontrados serán utilizados para proponer alternativas de cambio en el servicio serán presentados a la jefatura y socializados con todo el personal que labora en el servicio de emergencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).