Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Salazar Avalos, Luisa Rosmeri', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Burnout es un síndrome muy frecuente entre Enfermeros que laboran en servicios de emergencia y desastres, que conlleva al agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento que aplican los profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora, 2017. Estudio descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 enfermeras que laboran en el servicio de emergencia. Para medir el Síndrome de Burnout se empleó el inventario de Maslach bumout y se empleó el inventario de estimación de afrontamiento (COPE). Entre los resultados se reporta que el 80,0% son mujeres, 54,0% tienen como estado civil casado/a. En cuanto a las dimensiones del Síndrome de Burnout, el 78,0% presenta bajo...
2
tesis de maestría
Las condiciones laborales desfavorables que se enmarcan en la realidad actual del Hospital Nacional María Auxiliadora, San Juan de Miraflores, 2018, denotan que los profesionales de la salud están relacionados con una variedad de factores de riesgo de trabajo, como la falta de protocolos de seguridad, salud y condiciones de trabajo que se convierten en una amenaza para la integridad física, y para el bienestar y la satisfacción personal y profesional. Además, en dicho centro hospitalario, no existe un suministro justo, equitativo y oportuno de suministros y equipos médicos, para lo cual se encuentra el personal de salud, incluso cuando tienen la mayor disposición y realismo, no pueden cumplir plenamente con los objetivos institucionales El presente estudio se convirtió y se determinó la relación entre la motivación y el trabajo de los profesionales médicos del Hospital Nacion...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación que existe entre los factores socioculturales y la lactancia materna en niños menores de 6 meses en el Hospital María Auxiliadora, 2021 Materiales y Métodos: Él estudió de la investigación tendrá un enfoque cuantitativo, de corte transversal, correlacional, su muestra estará conformada por 150 niños. La técnica será la encuesta, estructuradas cuyo autor es Salazar, instrumento validado por jueces de experto en su tesis de licenciatura de Enfermería, con una validez de 0.0416, el cual costa de 11 ítems, distribuidos en tres partes las dos primeras corresponden a la variable factores sociales y culturales, la tercera parte del instrumento corresponden a la variable lactancia materna. Resultados: Los resultados de la presente investigación se expresarán a través de tablas y figuras descriptivas de las variables estudiadas. Conclusiones: La i...