Relación de las habilidades directivas con la comunicación organizacional en los administrativos? Ugel Ocros ? 2020.

Descripción del Articulo

El propósito fue; explicar cómo se relaciona las habilidades directivas con la comunicación organizacional en los administrativos de la Ugel Ocros -2020. La metodología tuvo enfoque cuantitativo, tipo, diseño correlacional, no experimental, , se aplicó a una población de 86 administrativos y una mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Vega, Virgilio Everth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25301
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades directivas
comunicación organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El propósito fue; explicar cómo se relaciona las habilidades directivas con la comunicación organizacional en los administrativos de la Ugel Ocros -2020. La metodología tuvo enfoque cuantitativo, tipo, diseño correlacional, no experimental, , se aplicó a una población de 86 administrativos y una muestra de 22, usamos la encuesta y el cuestionario, el cual fue validado por el juicio de expertos y su confiabilidad fue medido por el alfa de Cronbach, para el procesamiento de la información, será con ayuda del office Microsoft, que permitirá ordenar la información a tablas, permitiendo hacer nuestro análisis de toda la información obtenida. Concluimos que existe un fuerte y significativa correlación entre las habilidades directivas y comunicación organizacional, por Rho de Spearman de 0,904, aceptando la hipótesis, con sig. p=0,000
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).