Programa de juegos para desarrollar el aprendizaje de la matemática de la IEI Nº 520 Udima - Santa Cruz

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación: juego para el aprendizaje de la matemática en niños de 5 años de edad de la I.E Nº 520 del centro poblado Udima, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca, tiene como objetivo determinar si la aplicación de un programa de juegos mejora e aprendizaje de matemátic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MERA LLAMO, DELCY ESTHER
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17111
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación: juego para el aprendizaje de la matemática en niños de 5 años de edad de la I.E Nº 520 del centro poblado Udima, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca, tiene como objetivo determinar si la aplicación de un programa de juegos mejora e aprendizaje de matemáticas en niños de 5 años. El tipo de investigación es explicativo; con diseño de investigación pre experimental. La muestra estuvo conformada por 12 niños y niñas de 5 años de la Institución mencionada, arribando a los siguientes resultados que se obtuvo una ganancia pedagógica de 10,75 puntos con respecto a la media aritmética, asimismo se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, determinando qué la aplicación de un programa de juegos incrementa positivamente el aprendizaje de matemáticas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).