Programa de planificación estratégica para mejorar la gestión educativa de la I.E. Secundaria Einstein School-Tacna 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación, nace por las debilidades en dicha institución educativa, donde los actores educativos presentan ciertas restricciones teóricas metodológicas en cuanto a la planificación educativa. El objeto de trabajo está basado en el paso a paso que conlleva la gestión educativa. Así mismo, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toro Arnez, Yean Carlo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14593
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeación Estratégica
Dirección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación, nace por las debilidades en dicha institución educativa, donde los actores educativos presentan ciertas restricciones teóricas metodológicas en cuanto a la planificación educativa. El objeto de trabajo está basado en el paso a paso que conlleva la gestión educativa. Así mismo, el área de acción está focalizado en el proceso de planificación educativa, desarrollando la siguiente hipótesis: "Si se diseña un boceto de planeación estratégica, entonces mejorará la gestión educativa de la institución educativa secundaria "Einstein School". En esta investigación se escogió el enfoque de investigación cuantitativa, ya que se proceso la información mediante la estadística. El tipo de la investigación es descriptivo propósito simple; lo que nos lleva a concluir que el proceso y resultado de la planeación educativa, tiene la particularidad de ser deficiente en su forma y contenido, lo cual no contribuye a la calificación institucional. El aporte con este trabajo de tesis, se puntualiza en la propuesta que debe servir como instrumento impulsador en los educadores, en beneficio de la comunidad educativa, y cuya aplicación resolvería significativamente las deficiencias del trabajo de planificación educativa en la institución, donde se desarrolló la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).