Carbapenemasas en bacterias gram negativas no fermentadoras, aisladas en unidades críticas del Hospital Regional Docente Cajamarca, agosto a diciembre -2018

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar la presencia de enzimas carbapenemasas en microorganismos gram negativas no fermentadoras, aisladas en las unidades críticas del Hospital Regional Docente de Cajamarca, en los meses de agosto a diciembre del 2018, se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: BLAS ASIPALI, VICTORIA MARISELA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17989
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id USPE_126f310b06618b9647777571d8a20970
oai_identifier_str oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17989
network_acronym_str USPE
network_name_str USANPEDRO-Institucional
repository_id_str 9384
dc.title.es_ES.fl_str_mv Carbapenemasas en bacterias gram negativas no fermentadoras, aisladas en unidades críticas del Hospital Regional Docente Cajamarca, agosto a diciembre -2018
title Carbapenemasas en bacterias gram negativas no fermentadoras, aisladas en unidades críticas del Hospital Regional Docente Cajamarca, agosto a diciembre -2018
spellingShingle Carbapenemasas en bacterias gram negativas no fermentadoras, aisladas en unidades críticas del Hospital Regional Docente Cajamarca, agosto a diciembre -2018
BLAS ASIPALI, VICTORIA MARISELA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Carbapenemasas en bacterias gram negativas no fermentadoras, aisladas en unidades críticas del Hospital Regional Docente Cajamarca, agosto a diciembre -2018
title_full Carbapenemasas en bacterias gram negativas no fermentadoras, aisladas en unidades críticas del Hospital Regional Docente Cajamarca, agosto a diciembre -2018
title_fullStr Carbapenemasas en bacterias gram negativas no fermentadoras, aisladas en unidades críticas del Hospital Regional Docente Cajamarca, agosto a diciembre -2018
title_full_unstemmed Carbapenemasas en bacterias gram negativas no fermentadoras, aisladas en unidades críticas del Hospital Regional Docente Cajamarca, agosto a diciembre -2018
title_sort Carbapenemasas en bacterias gram negativas no fermentadoras, aisladas en unidades críticas del Hospital Regional Docente Cajamarca, agosto a diciembre -2018
author BLAS ASIPALI, VICTORIA MARISELA
author_facet BLAS ASIPALI, VICTORIA MARISELA
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv FLORES NECIOSUP, LUIS LUIS
dc.contributor.author.fl_str_mv BLAS ASIPALI, VICTORIA MARISELA
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
topic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Con el objetivo de evaluar la presencia de enzimas carbapenemasas en microorganismos gram negativas no fermentadoras, aisladas en las unidades críticas del Hospital Regional Docente de Cajamarca, en los meses de agosto a diciembre del 2018, se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. Donde se incluyeron cepas de bacterias gram negativas nofermentadoras que presentaron resistencia a los carbapenems. La identificación fenotípica se realizó con los métodos de, Sinergia de doble disco con EDTA, test de Hodge modificado con cepa ATCC 700603 y método modificado de inactivación del carbapenem (mCIM).Resultados: De 41 cepas de microorganismos gram negativas no fermentadoras que presentaron sospecha de carbapenemasas mediante el equipo MicroScan-AutoScan4, el 90,2% manifestaron actividad carbapenemasas mediante los métodos fenotípicos, de las cuales el microorganismo con mayor actividad carbapenemasa fue Acinetobacter baumannii con 86,5%, seguidamente de Pseudomona aeruginosa con 10,8% y Pseudomona flourences/pútida con 2,7%.El tipo de muestra biológica con mayor porcentaje de aislamientos positivos fueron secreción bronquial con 75,6%,luego aspirado bronquial con 19,5% y en menor porcentaje fueron los hemocultivos con 2,4%, al igual que secreción traqueal con 2,4%,el servicio que presento mayor aislamientos positivos fue (UCI) con 53,7%,seguidamente de (UCIN) con 36,6%.Finalmente el método fenotípico con mejor desempeño en detectar carbapenemasas fue el Test Modificado de inactivación del carbapenem- mCIM con 90,2%, seguidamente del Test de Hodge Modificado con cepa ATCC 700603 con 80,5% y el Test de Sinergia de doble disco-EDTA con 12,2%.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-14T22:22:39Z
2022-08-15T07:24:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-14T22:22:39Z
2022-08-15T07:24:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17989
url http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17989
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
Repositorio Institucional - USP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USANPEDRO-Institucional
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str USANPEDRO-Institucional
collection USANPEDRO-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/27e124ed-0578-4843-8092-9f2c1b556836/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/03239bbf-655b-46ce-b83b-f11691211687/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/08412496-bd24-4894-b9bd-cb48e1665437/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/3b88a3b7-6f79-41d8-b2c6-ed7d82fbf4fc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a8d75331a9c00744dcb9b9212d8756a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4ae0b8e44c3867a7bf77af387fd293bc
0db506f4ed085c63c8230a76a78f04ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv USANPEDRO - Repositorio institucional
repository.mail.fl_str_mv webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe
_version_ 1807114759543193600
spelling FLORES NECIOSUP, LUIS LUISBLAS ASIPALI, VICTORIA MARISELA2022-08-14T22:22:39Z2022-08-15T07:24:20Z2022-08-14T22:22:39Z2022-08-15T07:24:20Z2020-10-09http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17989Con el objetivo de evaluar la presencia de enzimas carbapenemasas en microorganismos gram negativas no fermentadoras, aisladas en las unidades críticas del Hospital Regional Docente de Cajamarca, en los meses de agosto a diciembre del 2018, se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. Donde se incluyeron cepas de bacterias gram negativas nofermentadoras que presentaron resistencia a los carbapenems. La identificación fenotípica se realizó con los métodos de, Sinergia de doble disco con EDTA, test de Hodge modificado con cepa ATCC 700603 y método modificado de inactivación del carbapenem (mCIM).Resultados: De 41 cepas de microorganismos gram negativas no fermentadoras que presentaron sospecha de carbapenemasas mediante el equipo MicroScan-AutoScan4, el 90,2% manifestaron actividad carbapenemasas mediante los métodos fenotípicos, de las cuales el microorganismo con mayor actividad carbapenemasa fue Acinetobacter baumannii con 86,5%, seguidamente de Pseudomona aeruginosa con 10,8% y Pseudomona flourences/pútida con 2,7%.El tipo de muestra biológica con mayor porcentaje de aislamientos positivos fueron secreción bronquial con 75,6%,luego aspirado bronquial con 19,5% y en menor porcentaje fueron los hemocultivos con 2,4%, al igual que secreción traqueal con 2,4%,el servicio que presento mayor aislamientos positivos fue (UCI) con 53,7%,seguidamente de (UCIN) con 36,6%.Finalmente el método fenotípico con mejor desempeño en detectar carbapenemasas fue el Test Modificado de inactivación del carbapenem- mCIM con 90,2%, seguidamente del Test de Hodge Modificado con cepa ATCC 700603 con 80,5% y el Test de Sinergia de doble disco-EDTA con 12,2%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad San Pedroinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROCarbapenemasas en bacterias gram negativas no fermentadoras, aisladas en unidades críticas del Hospital Regional Docente Cajamarca, agosto a diciembre -2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05SUNEDULicenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía PatológicaUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La SaludTitulo ProfesionalTecnología MédicaTecnología Médica16482243https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis715026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesionalGrau Chavez, Walter WalterChilon Moza, Emiliana EmilianaGuailupo Alvarez, Julio JulioORIGINALTesis_66062.pdfapplication/pdf1496470http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/27e124ed-0578-4843-8092-9f2c1b556836/download3a8d75331a9c00744dcb9b9212d8756aMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/03239bbf-655b-46ce-b83b-f11691211687/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_66062.pdf.txtTesis_66062.pdf.txtExtracted texttext/plain86389http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/08412496-bd24-4894-b9bd-cb48e1665437/download4ae0b8e44c3867a7bf77af387fd293bcMD53THUMBNAILTesis_66062.pdf.jpgTesis_66062.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6326http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/3b88a3b7-6f79-41d8-b2c6-ed7d82fbf4fc/download0db506f4ed085c63c8230a76a78f04adMD5420.500.129076/17989oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/179892022-08-15 02:24:20.769open.accesshttp://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).