Carbapenemasas en bacterias gram negativas no fermentadoras, aisladas en unidades críticas del Hospital Regional Docente Cajamarca, agosto a diciembre -2018

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar la presencia de enzimas carbapenemasas en microorganismos gram negativas no fermentadoras, aisladas en las unidades críticas del Hospital Regional Docente de Cajamarca, en los meses de agosto a diciembre del 2018, se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: BLAS ASIPALI, VICTORIA MARISELA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17989
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar la presencia de enzimas carbapenemasas en microorganismos gram negativas no fermentadoras, aisladas en las unidades críticas del Hospital Regional Docente de Cajamarca, en los meses de agosto a diciembre del 2018, se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. Donde se incluyeron cepas de bacterias gram negativas nofermentadoras que presentaron resistencia a los carbapenems. La identificación fenotípica se realizó con los métodos de, Sinergia de doble disco con EDTA, test de Hodge modificado con cepa ATCC 700603 y método modificado de inactivación del carbapenem (mCIM).Resultados: De 41 cepas de microorganismos gram negativas no fermentadoras que presentaron sospecha de carbapenemasas mediante el equipo MicroScan-AutoScan4, el 90,2% manifestaron actividad carbapenemasas mediante los métodos fenotípicos, de las cuales el microorganismo con mayor actividad carbapenemasa fue Acinetobacter baumannii con 86,5%, seguidamente de Pseudomona aeruginosa con 10,8% y Pseudomona flourences/pútida con 2,7%.El tipo de muestra biológica con mayor porcentaje de aislamientos positivos fueron secreción bronquial con 75,6%,luego aspirado bronquial con 19,5% y en menor porcentaje fueron los hemocultivos con 2,4%, al igual que secreción traqueal con 2,4%,el servicio que presento mayor aislamientos positivos fue (UCI) con 53,7%,seguidamente de (UCIN) con 36,6%.Finalmente el método fenotípico con mejor desempeño en detectar carbapenemasas fue el Test Modificado de inactivación del carbapenem- mCIM con 90,2%, seguidamente del Test de Hodge Modificado con cepa ATCC 700603 con 80,5% y el Test de Sinergia de doble disco-EDTA con 12,2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).