Resistencia a la compresión de ladrillos de concreto sustituyendo al cemento en 10% y 20% por la combinación de polvo de choro (Aulacomya Atra) y arcilla.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente proyecto de investigación fue aumentar la resistencia a la compresión de ladrillos de concreto utilizando el polvo de choro y arcilla natural de Cajabamba en una combinación 3:1, previamente activada, térmicamente y mecánicamente. Se sustituyó al cemento en 10% (7.5% de chor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20440 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El objetivo del presente proyecto de investigación fue aumentar la resistencia a la compresión de ladrillos de concreto utilizando el polvo de choro y arcilla natural de Cajabamba en una combinación 3:1, previamente activada, térmicamente y mecánicamente. Se sustituyó al cemento en 10% (7.5% de choro y 2.5% de arcilla) y 20% (15% de choro y 5% de arcilla) con la finalidad de aumentar y superar la resistencia patrón. La metodología del presente proyecto de investigación, es de tipo aplicada, correspondiéndole un diseño experimental de nivel cuasi - experimental, porque se comparó la resistencia a la compresión de ladrillos de concreto de 02 grupos de trabajo: grupo control (patrón) y grupo experimental, donde los ladrillos de concreto del grupo experimental se le sustituyó al cemento en 10% (7.5% de choro y 2.5% de arcilla) y 20% (15% de choro y 5% de arcilla) en comparación a los ladrillos del grupo control (patrón). La sustitución al cemento por una combinación de polvo de choro y arcilla en 10% (7.5% de choro y 2.5% de arcilla) y en 20% (15% de choro y 5% de arcilla) incrementó la resistencia a la compresión a los 28 días, superando en un 22.82% y 20.35% respectivamente a un ladrillo de concreto tipo IV f?c=130Kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).