Técnica del subrayado en el aprendizaje de comprensión lectora en estudiantes Institución Educativa Micelino Sandoval Torres, Caraz, 2015.
Descripción del Articulo
En el estudio se logró aplicar la técnica del subrayado para mejorar la comprensión lectora en alumnos, estudio que se realizó con 26 alumnos, además se realizó con estudio aplicado y un diseño experimental. Los resultados mostraron mejoras significativas a través de la técnica del subrayado, ya que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/15821 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el estudio se logró aplicar la técnica del subrayado para mejorar la comprensión lectora en alumnos, estudio que se realizó con 26 alumnos, además se realizó con estudio aplicado y un diseño experimental. Los resultados mostraron mejoras significativas a través de la técnica del subrayado, ya que los resultados estadísticos del nivel literal e inferencial fue 77% y 23% en el pretest; mientras en el post-test los resultados obtenidos fueron 85% y 15% correspondiente al nivel inferencial y criterial; lográndose una diferencia significativa 7,16 ptos. Con una significancia de 0.00 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).