Análisis para disminuir las interrupciones eléctricas en media tensión de la empresa Hidrandina -Chimbote

Descripción del Articulo

El estudio consiste en analizar el registro de interrupciones de suministro eléctrico en Media Tensión producidos en la ciudad de Chimbote de la Empresa Hidrandina S.A; durante el periodo comprendido entre Octubre 2013 y Setiembre 2015, con el propósito de cuantificar y evaluar las causas que las ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Gutti, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10426
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interrupciones eléctricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El estudio consiste en analizar el registro de interrupciones de suministro eléctrico en Media Tensión producidos en la ciudad de Chimbote de la Empresa Hidrandina S.A; durante el periodo comprendido entre Octubre 2013 y Setiembre 2015, con el propósito de cuantificar y evaluar las causas que las generan. Es una investigación descriptiva no experimental donde se analizaran los registros de interrupciones suscitados en el Sistema Eléctrico Chimbote. Este estudio se justifica, además de la necesidad de reducir costos por compensaciones normativas, costos por deterioro de equipos y/o infraestructura eléctrica, pérdida por la energía dejada de vender, afectación por mala imagen ante sus clientes, entre otros; por la sensibilidad que representa la interrupción del servicio en las empresas industriales y usuarios en general. Se realizara mediante la aplicación de tablas, gráficas, porcentajes, medias y coeficiente de variación. Los resultados que se esperan es conocer, clasificar y cuantificar los motivos de las interrupciones, los tiempos medios de atención, entre otros, para plantear una propuesta de mejora que conlleve a disminuir el número de interrupciones de suministro eléctrico no programadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).