Exportación Completada — 

Disminución de interrupciones y minimización de zonas de corte en una empresa concesionaria de electricidad mediante la implementación de una metodología para la ejecución de trabajos con tensión en líneas de media tensión

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada “Disminucion de interrupciones y minimizacion de zonas de corte en una empresa concesionaria de electricidad mediante la implementacion de una metodologia para la ejecucion de trabajos con tension en lineas de media tension”, es un trabajo de investigación dedicado a des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Infantes, Tony Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12550
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajos con tensión
zonas de corte
Interrupciones eléctricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada “Disminucion de interrupciones y minimizacion de zonas de corte en una empresa concesionaria de electricidad mediante la implementacion de una metodologia para la ejecucion de trabajos con tension en lineas de media tension”, es un trabajo de investigación dedicado a desarrollar una metodología para disminuir las interrupciones así como las zonas de corte utilizando la metodología de trabajos con tensión y que generen un beneficio a la sociedad y también a las empresas concesionarias. Se pretende con este trabajo indicar qué alternativa es la más viable para intervenciones en redes eléctricas energizadas, con el objetivo de optimizar recursos, todo esto sustentado con indicadores financieros que proporcionarán la rentabilidad del presente trabajo corroborando así la viabilidad de la inversión económica para ejecutar las actividades con eficiencia utilizando recursos propios o externos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).