Obesidad materna pregestacional, como factor asociado a hemorragia postparto precoz en el Hospital Regional "EGB", 2016 - 2018

Descripción del Articulo

Buscando manifestar que la obesidad materna pregestacional es un factor de riesgo para el desarrollo de hemorragia postparto precoz en el Hospital Regional "EGB" de Nvo. Chimbote durante los años 2016 - 2018, realizamos un estudio, observacional, analítico, transversal y retrospectivo, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Arqueros, Lucero Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/9102
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia postparto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Buscando manifestar que la obesidad materna pregestacional es un factor de riesgo para el desarrollo de hemorragia postparto precoz en el Hospital Regional "EGB" de Nvo. Chimbote durante los años 2016 - 2018, realizamos un estudio, observacional, analítico, transversal y retrospectivo, con un diseño de investigación de casos y controles. Donde se empleó como instrumento para la investigación una ficha de recolección para obtener los datos de historias clínicas de gestantes atendidas en el departamento de Ginecología y Obstetricia durante el periodo establecido en este trabajo. Obtuvimos un total de 189 gestantes que fueron atendidas en dicho servicio; 43 casos y 146 controles. El análisis bivariado mostró que la obesidad materna pregestacional es un factor de riesgo para desarrollar hemorragia postparto precoz, así la prueba de chi cuadrado es de 4,43 y p valor de 0,035 (p
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).