Pr?ctica Pre Profesional y formaci?n por competencias de estudiantes de contabilidad, Universidad San Pedro, Barranca, 2018

Descripción del Articulo

Estudio realizado con el prop?sito de establecer el nivel de relaci?n que existe entre las pr?cticas pre profesionales y la formaci?n por competencias de los estudiantes de contabilidad de la universidad San Pedro Barranca ? 2018. El m?todo de investigaci?n que se aplic? fue de tipo descriptivo, cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: VALLEJO COLLANTES, CARLOS ANDRES
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16569
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Estudio realizado con el prop?sito de establecer el nivel de relaci?n que existe entre las pr?cticas pre profesionales y la formaci?n por competencias de los estudiantes de contabilidad de la universidad San Pedro Barranca ? 2018. El m?todo de investigaci?n que se aplic? fue de tipo descriptivo, correlacional y no experimental. La poblaci?n abarc? a 160 alumnos del I al X ciclo de la Escuela Profesional de Contabilidad filial Barranca de ambos sexos y una muestra de 113 alumnos seleccionados aleatoriamente. La t?cnica que se aplic? en la investigaci?n fue la encuesta con su instrumento el cuestionario, con el cual se recolect? la informaci?n de campo y se evalu? bajo la escala de Likert. En conclusi?n, en esta tesis se determin? el nivel de relaci?n existente entre las pr?cticas pre profesionales y la formaci?n por competencias de los estudiantes de contabilidad de la universidad San Pedro Barranca ? 2018, comprob?ndose una correlaci?n positiva seg?n los resultados del estudio, donde el 77% de los alumnos encuestados est? de acuerdo y totalmente de acuerdo que las pr?cticas pre profesionales contribuyen a la formaci?n competitiva de los estudiantes de contabilidad, resultados que han sido validados con las teor?as vinculadas a las variables de estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).