Incidencia del estilo emocional sobre las metas académicas en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana durante el contexto de la pandemia del COVID-19, año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la influencia del estilo emocional en las metas académicas en los estudiantes universitarios. El método empleado fue el hipotético deductivo bajo un enfoque cuantitativo de diseño correlacional causal. La muestra estuvo conformada por 780 estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Garay de Rodriguez, Jessica Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo emocional
Estudiantes universitarios
Metas académicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la influencia del estilo emocional en las metas académicas en los estudiantes universitarios. El método empleado fue el hipotético deductivo bajo un enfoque cuantitativo de diseño correlacional causal. La muestra estuvo conformada por 780 estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad privada que cursan del primero al tercer ciclo (50,5 % mujeres y 49,5 % hombres) y el muestreo utilizado fue el probabilístico por estratos. Los instrumentos que se emplearon fueron los siguientes: Emotional Style Questionnaire [ESQ] (Guarino, 2011) y el Cuestionario de Metas Académicas (CMA) (Durán-Aponte y Arias Gómez, 2015). Los resultados inferenciales se realizaron a través del método de distribución asintótica con -0,829 respecto a la carga unifactorial del modelo, siendo este muy bueno; la significancia fue de 0,00 y se concluye que existe influencia significativa del estilo emocional en las metas académicas en los estudiantes de una universidad privada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).