Características de los alumnos con automedicación en las facultades de Medicina Humana de la Universidad Pedro Ruíz gallo y Universidad de San Martín de Porres Filial Norte

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las características de los alumnos con automedicación en las facultades de medicina humana en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y Universidad de San Martín de Porres Filial Norte. Material y métodos: Estudio Descriptivo, de corte Transversal, realizado en las Facultades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Saavedra, Vanessa April
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Estudiantes de medicina
Analgésicos
610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_fdbbf9df9283c30d818174e6558fe0e5
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2563
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Fernández Mogollón, JorgeUlco Anhuamán, FelipeRamos Saavedra, Vanessa AprilRamos Saavedra, Vanessa April2017-04-25T08:32:49Z2017-04-25T08:32:49Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2563Objetivo: Identificar las características de los alumnos con automedicación en las facultades de medicina humana en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y Universidad de San Martín de Porres Filial Norte. Material y métodos: Estudio Descriptivo, de corte Transversal, realizado en las Facultades de Medicina de las Universidades: Pedro Ruiz Gallo y San Martín de Porres Filial Norte. Se realizó un muestreo estratificado, en donde los estratos tomados en cuenta fueron los años académicos de la Facultad de Medicina Humana (primer año, segundo año, tercer año, cuarto año, quinto año y sexto año). Se obtuvo un tamaño muestral de 414 estudiantes. Para la recolección de datos del participante, se aplicó el Cuestionario validado para medir Automedicación (CAuM-ovr). Resultados: La automedicación está presente en el 91.5% (379 alumnos) de la población encuestada. El motivo principal de automedicación en ambas universidades fue: “porque los síntomas no eran tan serios como para acudir a un médico” (36.6%). Los fármacos más frecuentes utilizados como en la automedicación fueron: Analgésicos (65.5%). El síntoma principal que motivó a los alumnos de ambas universidades a automedicarse fue el dolor (68.4%). Conclusiones: La automedicación es una práctica muy frecuente en todos los años académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y de la Universidad de San Martín de Porres Filial Norte. El síntoma más frecuente que lleva a los alumnos a automedicarse es el dolor, el cual guarda relación con los fármacos más utilizados, los analgésicos.47 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAutomedicaciónEstudiantes de medicinaAnalgésicos610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Características de los alumnos con automedicación en las facultades de Medicina Humana de la Universidad Pedro Ruíz gallo y Universidad de San Martín de Porres Filial Norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRAMOS_VA.pdfRAMOS_VA.pdfTexto completoapplication/pdf1237312https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2563/1/RAMOS_VA.pdf445188e145613632dfc07b53f011e2fbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2563/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTRAMOS_VA.pdf.txtRAMOS_VA.pdf.txtExtracted texttext/plain53516https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2563/3/RAMOS_VA.pdf.txtaf47f6c352b61cf437efc87659955025MD53THUMBNAILRAMOS_VA.pdf.jpgRAMOS_VA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5240https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2563/4/RAMOS_VA.pdf.jpg26a2c0c60c6cdc6557b2fc7426a76053MD5420.500.12727/2563oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25632020-01-03 01:10:16.262REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características de los alumnos con automedicación en las facultades de Medicina Humana de la Universidad Pedro Ruíz gallo y Universidad de San Martín de Porres Filial Norte
title Características de los alumnos con automedicación en las facultades de Medicina Humana de la Universidad Pedro Ruíz gallo y Universidad de San Martín de Porres Filial Norte
spellingShingle Características de los alumnos con automedicación en las facultades de Medicina Humana de la Universidad Pedro Ruíz gallo y Universidad de San Martín de Porres Filial Norte
Ramos Saavedra, Vanessa April
Automedicación
Estudiantes de medicina
Analgésicos
610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Características de los alumnos con automedicación en las facultades de Medicina Humana de la Universidad Pedro Ruíz gallo y Universidad de San Martín de Porres Filial Norte
title_full Características de los alumnos con automedicación en las facultades de Medicina Humana de la Universidad Pedro Ruíz gallo y Universidad de San Martín de Porres Filial Norte
title_fullStr Características de los alumnos con automedicación en las facultades de Medicina Humana de la Universidad Pedro Ruíz gallo y Universidad de San Martín de Porres Filial Norte
title_full_unstemmed Características de los alumnos con automedicación en las facultades de Medicina Humana de la Universidad Pedro Ruíz gallo y Universidad de San Martín de Porres Filial Norte
title_sort Características de los alumnos con automedicación en las facultades de Medicina Humana de la Universidad Pedro Ruíz gallo y Universidad de San Martín de Porres Filial Norte
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Saavedra, Vanessa April
author Ramos Saavedra, Vanessa April
author_facet Ramos Saavedra, Vanessa April
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Mogollón, Jorge
Ulco Anhuamán, Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Saavedra, Vanessa April
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automedicación
Estudiantes de medicina
Analgésicos
topic Automedicación
Estudiantes de medicina
Analgésicos
610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Identificar las características de los alumnos con automedicación en las facultades de medicina humana en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y Universidad de San Martín de Porres Filial Norte. Material y métodos: Estudio Descriptivo, de corte Transversal, realizado en las Facultades de Medicina de las Universidades: Pedro Ruiz Gallo y San Martín de Porres Filial Norte. Se realizó un muestreo estratificado, en donde los estratos tomados en cuenta fueron los años académicos de la Facultad de Medicina Humana (primer año, segundo año, tercer año, cuarto año, quinto año y sexto año). Se obtuvo un tamaño muestral de 414 estudiantes. Para la recolección de datos del participante, se aplicó el Cuestionario validado para medir Automedicación (CAuM-ovr). Resultados: La automedicación está presente en el 91.5% (379 alumnos) de la población encuestada. El motivo principal de automedicación en ambas universidades fue: “porque los síntomas no eran tan serios como para acudir a un médico” (36.6%). Los fármacos más frecuentes utilizados como en la automedicación fueron: Analgésicos (65.5%). El síntoma principal que motivó a los alumnos de ambas universidades a automedicarse fue el dolor (68.4%). Conclusiones: La automedicación es una práctica muy frecuente en todos los años académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y de la Universidad de San Martín de Porres Filial Norte. El síntoma más frecuente que lleva a los alumnos a automedicarse es el dolor, el cual guarda relación con los fármacos más utilizados, los analgésicos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-25T08:32:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-25T08:32:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2563
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2563
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 47 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2563/1/RAMOS_VA.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2563/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2563/3/RAMOS_VA.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2563/4/RAMOS_VA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 445188e145613632dfc07b53f011e2fb
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
af47f6c352b61cf437efc87659955025
26a2c0c60c6cdc6557b2fc7426a76053
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817542894551040
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).