Mejora del proceso de gestión en una empresa prestadora de saneamiento basado en Balanced Scorecard

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en mejorar el proceso de planificación de las empresas prestadoras de saneamiento, en particular del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima – SEDAPAL. Mediante la metodología del “Balanced ScoreCard” como herramienta de gestión. La investigación permite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarco Basaldua, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Empresas de agua potable
628 - Ingeniería sanitaria y del medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en mejorar el proceso de planificación de las empresas prestadoras de saneamiento, en particular del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima – SEDAPAL. Mediante la metodología del “Balanced ScoreCard” como herramienta de gestión. La investigación permite concluir que un correcto proceso de planificación apoyado con el Balanced ScoreCard, posibilita mejorar los resultados de las empresas prestadoras de saneamiento, asegurando el óptimo uso de recursos y la toma de decisiones oportuna. Dicha herramienta consiste en un modelo de gestión que ayuda a la organización a cumplir sus objetivos. Los resultados obtenidos son: la mejora de la planificación en las empresas prestadoras de saneamiento, logrando definir los indicadores de gestión de forma integrada, balanceada y estratégica el cual permite planear, medir, monitorear, controlar, evaluar y ofrecer oportunamente la información a quienes toman decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).