Metodología para la identificación de indicadores de gestión y para la automatización de procesos de negocios a través de una herramienta BPMS
Descripción del Articulo
Describe las actividades desarrolladas para el mejoramiento del sistema de gestión de certificación ambiental, así como la automatización con una herramienta BPMS. Para cumplir con los objetivos planteados, el presente trabajo se ha desarrollado en dos fases. En la primera fase, se ha realizado un d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2282 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores de gestión Gestión ambiental 628 - Ingeniería sanitaria y del medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | Describe las actividades desarrolladas para el mejoramiento del sistema de gestión de certificación ambiental, así como la automatización con una herramienta BPMS. Para cumplir con los objetivos planteados, el presente trabajo se ha desarrollado en dos fases. En la primera fase, se ha realizado un diagnóstico del sistema de gestión de certificación ambiental para la optimización de los procesos de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y Estudio de Impacto Ambiental (EIA) así como identificar los indicadores de gestión que nos permitirá el monitorear el correcto desenvolvimiento de los procesos. En la segunda fase se realiza la automatización de los procesos a través de una herramienta BPMS, con el fin de registrar y gestionar la información que se producen en dichos procesos. De una población de 282 empresas que se dedican a desarrollar proyectos de inversión en el sector Vivienda, se ha tomado una muestra de 10 empresas para conocer los tiempos óptimos que según sus requerimientos se debe emitir una resolución directoral, lo cual ha dado como resultado que los tiempos óptimos deben estar entre los rangos de 13 a 18 días y no de 27 a 51 días como se viene ejecutando actualmente. En conclusión, con la optimización del sistema de gestión de certificación ambiental nos permitirá reducir el tiempo de emisión de una resolución directoral y con la automatización monitorear el comportamiento que van teniendo cada uno de los procesos del sistema de gestión de certificación ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).