Propuesta de una política de desarrollo del talento humano para la mejora de la calidad del servicio en una muestra de hoteles de 3 y 5 estrellas en Lima y Huánuco

Descripción del Articulo

Realiza un análisis correlativo cuyo objetivo es establecer cómo deben ser las políticas de desarrollo de talento humano orientadas a la mejora de calidad de servicio hotelero en los casos de estudio, aplicado a muestras simultáneas de las zonas de Lima y Huánuco. Se tomó como muestra a trabajadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Cahue, Johny José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio al cliente
Administración hotelera
Políticas de desarrollo
Administración de personal
Orientación de personal
647 - Gerencia de viviendas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Realiza un análisis correlativo cuyo objetivo es establecer cómo deben ser las políticas de desarrollo de talento humano orientadas a la mejora de calidad de servicio hotelero en los casos de estudio, aplicado a muestras simultáneas de las zonas de Lima y Huánuco. Se tomó como muestra a trabajadores de establecimientos de Lima y Huánuco, a quienes se les evaluó a través de instrumentos que se encargaron de apreciar nuestras dos variables del presente estudio, la primera de ellas, la independiente, la política de desarrollo del talento; la segunda, la dependiente, es la calidad del servicio hotelero, obteniendo un índice de correlación de 0.981 puntos, es decir 98.1%, con un índice de libertad de 1,9%, con lo que validamos nuestra hipótesis alterna, la cual supone que a mayor aplicación de las políticas de desarrollo de talento humano orientadas mejorará la calidad de servicio hotelero en los casos de estudio, lo cual se puede manifestar a través de una percepción regular de los indicadores de ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).